Cetes: ¿es buen momento para invertir?

Fecha:

Debemos empezar por saber que los Certificados de Tesorería de la Federación (Cetes) son una herramienta de inversión accesible que permite a los ciudadanos invertir directamente en valores emitidos por el gobierno mexicano, sin la necesidad de intermediarios financieros. Estos instrumentos ofrecen la posibilidad de generar ingresos a través de diferentes plazos, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan aumentar su ahorro.

Plazos y tipos de Cetes

Los CETES están disponibles en varios plazos:
  • 28 días
  • 91 días
  • 182 días
  • 364 días

Además, existen otros instrumentos como los bonos a tasa fija con un plazo de 10 años y los Udibonos, que son bonos de desarrollo del gobierno federal en Unidades de Inversión (Udibonos), con un plazo de 30 años. Estos instrumentos son emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y administrados por el Banco de México (Banxico).

Rendimientos recientes en Cetes

A partir del 10 de diciembre, los rendimientos de los Cetes han mostrado fluctuaciones interesantes:

  • A 28/29 días: Aumentaron del 9.90% al 9.95%, lo que representa una ligera mejora.
  • A 91 días (3 meses): Su rendimiento actual es del 9.80%, lo que indica una disminución respecto al 9.98% de la semana anterior.
  • A 182 días (seis meses): Han bajado su rendimiento del 9.99% al 9.85%.
  • A 364 días: Han visto un retroceso significativo, pasando del 10.20% al 9.86%.

Además de los Cetes, hay otros productos como los Bondes D y los Udibonos, que también ofrecen oportunidades de inversión:

  • Los Bondes D tienen diferentes plazos y sus rendimientos varían según el tiempo restante hasta su vencimiento.
  • Los Udibonos, que ajustan su valor con base en la inflación, son otra opción para quienes buscan proteger su inversión.

Factores que influyen

El comportamiento reciente de los Cetes se debe a varios factores económicos, incluyendo decisiones del Banxico sobre tasas de interés. Según Gabriela Siller Pagaza, experta en análisis financiero, la demanda por estos valores gubernamentales ha aumentado debido a las expectativas sobre futuras reducciones en las tasas de interés.

¿Cómo empezar a invertir?

Para aquellos interesados en invertir, el primer paso es registrarse en la plataforma Cetes Directo, un sitio seguro respaldado por el gobierno mexicano. Este proceso es gratuito y no implica comisiones por manejo de cuenta. Para abrir una cuenta, se requiere ser mayor de edad, tener una CURP y poseer una cuenta bancaria en México.

Los pasos para invertir son sencillos:

  1. Crear un usuario y contraseña.
  2. Proporcionar información personal.
  3. Seleccionar el tipo de Cetes y el plazo deseado.
  4. Elegir la subasta en la que se desea participar.
  5. Indicar el monto a invertir.

Si entre tus propósitos del 2025 está hacer crecer tu ahorro, con estas opciones disponibles, los Cetes se posicionan como una alternativa viable para quienes desean hacer crecer su ahorro e invertir en un instrumento seguro y confiable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Impulsando la economía regional: Foro Binacional de Negocios T-MEC

El Foro Binacional T-MEC reunió a representantes de gobiernos...

Aeropuerto de Guadalajara crece 0.8% en 2024: Impulso al turismo y la economía local

En 2024, el Aeropuerto de Guadalajara registró un notable...

Pierre Poilievre: El principal candidato para reemplazar a Justin Trudeau

La política canadiense atraviesa un momento de incertidumbre. La...

México registra un aumento del 15.6% en turismo durante 2024

El turismo en México tuvo un crecimiento en 2024 del 15.6...