Jalisco apuesta por clústeres para fortalecer su economía

Fecha:

En un esfuerzo por potenciar la economía local, el Consejo de Industriales Jalisco (IJ), en colaboración con el gobierno estatal, está lanzando una iniciativa para desarrollar clústeres de proveeduría. Este proyecto tiene como objetivo integrar a más pequeñas y medianas empresas (pymes) en las cadenas de suministro de grandes corporaciones que están trasladando sus operaciones a Jalisco.

Jalisco apuesta por clústeres para fortalecer su economía
Jalisco apuesta por clústeres para fortalecer su economía

Integración de pymes en cadenas de suministro

Antonio Lancaster-Jones, coordinador del IJ, explicó que la estrategia busca aumentar significativamente la participación de la proveeduría local en los nuevos proyectos de inversión. Actualmente, la participación local se sitúa entre el 12% y el 25%, pero la meta es elevarla al 50%. Para alcanzar este objetivo, se requerirá un compromiso tanto de las empresas como del gobierno para invertir en programas de capacitación y certificación que permitan a las pymes cumplir con los estándares necesarios.

Es crucial que no solo proporcionar subsidios económicos, sino también que se puedan enfocar los esfuerzos en capacitar a las pymes para que puedan obtener las certificaciones requeridas y convertirse en proveedores competitivos.

Colaboración entre empresas

El IJ también está promoviendo nuevas formas de asociación entre pymes para facilitar su inclusión en las cadenas de suministro. En lugar de depender de una sola empresa para satisfacer las necesidades de grandes corporaciones, se está considerando la creación de clústeres donde varias pymes puedan unirse y ofrecer el volumen requerido.

Perspectivas para este 2025

A pesar de las preocupaciones relacionadas con la administración entrante de Donald Trump en Estados Unidos, los industriales locales son optimistas sobre el futuro. Se prevé un crecimiento del 2% para 2025, impulsado por inversiones tanto nacionales como extranjeras en sectores clave como la electrónica, la alimentación y la moda.

Lancaster-Jones destacó que Jalisco ha experimentado un crecimiento del 1.1% en su sector industrial durante el tercer trimestre de 2024, lo que refuerza la confianza en un futuro prometedor.

La iniciativa para establecer clústeres de proveeduría en Jalisco representa una oportunidad valiosa para fortalecer la economía regional y fomentar una mayor participación de las pymes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Impulsando la economía regional: Foro Binacional de Negocios T-MEC

El Foro Binacional T-MEC reunió a representantes de gobiernos...

Aeropuerto de Guadalajara crece 0.8% en 2024: Impulso al turismo y la economía local

En 2024, el Aeropuerto de Guadalajara registró un notable...

Pierre Poilievre: El principal candidato para reemplazar a Justin Trudeau

La política canadiense atraviesa un momento de incertidumbre. La...

México registra un aumento del 15.6% en turismo durante 2024

El turismo en México tuvo un crecimiento en 2024 del 15.6...