La Concamin apoya los aranceles a textiles asiáticos para revitalizar la industria mexicana

Fecha:

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) ha celebrado la reciente decisión del gobierno mexicano de imponer aranceles a los productos textiles importados de países asiáticos sin acuerdos comerciales. Esta medida, que busca proteger la industria de la moda en México, podría ser clave para detener la pérdida de empleos y el descenso en la producción que ha afectado al sector en los últimos años.

El sector de la moda mexicana ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo una notable disminución en la producción y la pérdida de miles de empleos. Igualmente, Concamin ha señalado que este deterioro se debe principalmente al incremento de importaciones ilegales y desleales, especialmente aquellas que provienen de Asia. La organización enfatiza que estas prácticas han puesto en riesgo la competitividad de las empresas locales.

Detalles de los aranceles

El nuevo decreto establece aranceles que varían entre 15% y 35% para diferentes categorías de productos textiles. El aumento al 35% se aplicará a 138 fracciones de mercancías confeccionadas, mientras que un 15% se aplicará a 17 fracciones de productos textiles. Esta acción representa un avance crucial para revitalizar el sector y garantizar un entorno más equitativo.

Medidas para combatir la informalidad

El decreto amplía la lista de productos prohibidos para importación bajo el programa IMMEX, para prevenir abusos que perjudican a las empresas mexicanas. Este programa había permitido que mercancías destinadas a procesos industriales terminaran vendiéndose en el mercado nacional, generando competencia desleal.

Colaboración entre sectores

También, la Concamin atribuyó este logro al esfuerzo conjunto que realizó con diversas cámaras empresariales, como CANAINTEX, CANAIVE y CICEG. Estos grupos han colaborado de manera fundamental para promover políticas que fortalecen las industrias nacionales y apoyan a los trabajadores del sector.

Con estas nuevas tarifas arancelarias, se espera que la industria textil mexicana recupere parte de su competitividad y genere un ambiente más favorable para el empleo. Concamin ha reiterado su compromiso con el desarrollo del sector y su disposición para seguir colaborando con las autoridades en busca de mejoras continuas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Impulsando la economía regional: Foro Binacional de Negocios T-MEC

El Foro Binacional T-MEC reunió a representantes de gobiernos...

Aeropuerto de Guadalajara crece 0.8% en 2024: Impulso al turismo y la economía local

En 2024, el Aeropuerto de Guadalajara registró un notable...

Pierre Poilievre: El principal candidato para reemplazar a Justin Trudeau

La política canadiense atraviesa un momento de incertidumbre. La...

México registra un aumento del 15.6% en turismo durante 2024

El turismo en México tuvo un crecimiento en 2024 del 15.6...