Así comienzan las festividades por Día de Muertos en Guadalajara

Fecha:

Guadalajara se viste de fiesta para conmemorar el Día de Muertos. Este año, el Ayuntamiento Municipal ha organizado una extensa agenda de eventos que se extenderán desde hoy hasta el 8 de noviembre, con el objetivo de honrar a los fallecidos y preservar las tradiciones mexicanas.

El programa, presentado por las autoridades culturales de la ciudad, incluye una variedad de actividades que abarcan desde recorridos nocturnos por el histórico Panteón de Belén hasta exposiciones de catrinas, conciertos, obras de teatro y desfiles.

A partir de hoy, 24 de octubre, y hasta el 26 de octubre, se realizarán recorridos teatralizados por las noches, a las 20:00 y 22:00 horas. Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el panteón ofrecerá un maratón de recorridos nocturnos con relatos que combinan lo sobrenatural y lo histórico. Además, del 29 de octubre al 2 de noviembre, se podrá admirar una ofrenda monumental en colaboración con la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG).

La Casa Museo López Portillo presentará una ofrenda dedicada a María Hipólita Asunción Casiana Rojas y Flores de la Torre del 28 de octubre al 10 de noviembre, y una exposición de catrinas en colaboración con Educación Jalisco, que se inaugurará el 30 de octubre. El Museo de la Ciudad presentará el “Requiem de Dolores” el 2 de noviembre a las 19:00 horas. El Centro Cultural Casa Colomos inaugurará su altar de muertos monumental el 27 de octubre a las 18:30 horas.

El tradicional desfile de Día de Muertos en Santa Tere se llevará a cabo el 2 de noviembre, con actividades previas como un recital el 29 de octubre y una lectura de poesía el 30 de octubre. Otros espacios como el LARVA y el Centro Creativo La Ferro ofrecerán conciertos, obras de teatro y talleres para niños. El Parque José Clemente Orozco será sede de una procesión de catrinas y catrines el 2 de noviembre, y el 3 de noviembre, la Avenida Chapultepec será el escenario de un gran desfile.

Para disfrutar de estas festividades, se recomienda adquirir los boletos con anticipación para los eventos con cupo limitado, como los recorridos nocturnos en el Panteón de Belén. También es importante consultar la programación completa en las redes sociales del Ayuntamiento de Guadalajara para conocer los horarios y lugares específicos de cada actividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Impulsando la economía regional: Foro Binacional de Negocios T-MEC

El Foro Binacional T-MEC reunió a representantes de gobiernos...

Aeropuerto de Guadalajara crece 0.8% en 2024: Impulso al turismo y la economía local

En 2024, el Aeropuerto de Guadalajara registró un notable...

Pierre Poilievre: El principal candidato para reemplazar a Justin Trudeau

La política canadiense atraviesa un momento de incertidumbre. La...

México registra un aumento del 15.6% en turismo durante 2024

El turismo en México tuvo un crecimiento en 2024 del 15.6...