Ocupación hotelera en Acapulco refleja confianza de los turistas: Sectur

Fecha:

El puerto de Acapulco concluyó el año 2024 con una ocupación hotelera del 92.2%, según anunció la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.

Este resultado es un claro reflejo de la recuperación económica que ha experimentado la zona y la confianza renovada de los turistas en este emblemático destino.

Confianza en Acapulco

Durante su visita a Acapulco, Rodríguez Zamora resaltó que este nivel de ocupación demuestra que “Guerrero está de pie” y que los turistas continúan eligiendo Acapulco como su destino preferido.

“Guerrero está de pie y los turistas siguen confiando en Acapulco, un Acapulco que los recibe siempre con los brazos abiertos, así que vengan a visitarlo”, afirmó.

Los datos indican que las diferentes zonas de Acapulco han tenido un desempeño notable: Taxco de Alarcón reportó un 56.1%, mientras que, Guerrero tuvo una ocupación promedio del 90.2%, y el binomio Ixtapa-Zihuatanejo se destacó con un 92.6%.

Proyecciones para la temporada vacacional

De cara a la Temporada Vacacional de Invierno, que se extiende del 19 de diciembre al 5 de enero, se espera que Guerrero reciba alrededor de 348,534 turistas, con una ocupación hotelera promedio del 71.3% y una derrama económica estimada en 2,455 millones de pesos.

Rodríguez Zamora subrayó que el trabajo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, ha sido fundamental para mantener a Acapulco como un destino atractivo para eventos deportivos y culturales.

Varios eventos importantes, como el Ironman 70.3, la Acapulco Beach Soccer Cup, y conciertos de artistas populares como El Tri y Gloria Trevi, se han realizado en el puerto durante el año. Para 2025, se anticipan más eventos relevantes, incluyendo el Congreso Mexicano del Petróleo y la Convención Internacional de Minería, lo que promete seguir atrayendo a turistas.

Celebraciones de fin de año

La celebración del Año Nuevo en Acapulco fue espectacular, con un show pirotécnico que iluminó el cielo con más de 10,000 fuegos artificiales y un despliegue de drones que ofreció un espectáculo visual impresionante. Estas festividades no solo enriquecen la experiencia del visitante, sino que también refuerzan la reputación positiva del destino.

Con una ocupación hotelera superior al 92% al final de 2024, Acapulco demuestra su capacidad para atraer turistas y recuperarse económicamente. La combinación de eventos culturales y deportivos, junto con un enfoque en la hospitalidad, posiciona al puerto como uno de los destinos turísticos más importantes en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Impulsando la economía regional: Foro Binacional de Negocios T-MEC

El Foro Binacional T-MEC reunió a representantes de gobiernos...

Aeropuerto de Guadalajara crece 0.8% en 2024: Impulso al turismo y la economía local

En 2024, el Aeropuerto de Guadalajara registró un notable...

Pierre Poilievre: El principal candidato para reemplazar a Justin Trudeau

La política canadiense atraviesa un momento de incertidumbre. La...

México registra un aumento del 15.6% en turismo durante 2024

El turismo en México tuvo un crecimiento en 2024 del 15.6...